• Skip to primary navigation
  • Skip to content

Los mejores servicios de ginecología y obstetricia para el cuidado de la mujer.

Main navigation

  • Inicio
  • Servicios de ginecología
    • Chequeo General
    • Embarazo
    • Problemas de Fertilidad
    • Papanicolau
    • Menopausia
    • Colposcopia
  • Embarazo
  • Dónde estamos
  • Galería
  • Contacto

Embarazo

Control del Embarazo

Realizamos seguimiento del embarazo, mes con mes, ya sea de alto riesgo o embarazo normal.
Contamos con USG de alta resolución en 4a dimensión - que nos permite realizar un rastreo del bebe.

¿Qué se evalúa en el feto en esta etapa?

Se evalúa el crecimiento fetal. Se determina la presencia o no de marcadores ultrasonográficos de segundo trimestre para enfermedades cromosómicas (como el Síndrome Down) para el cálculo de riesgo.

 

El USG de las 11 a 14 semanas nos sirve para valorar las estructuras fetales, podemos detectar malformaciones estructurales, o aquellas que presentan alteraciones cromosómicas (como sx de Down, translucencia nucal, huesos nasales, ductus venoso).
Ultrasonido estructural de 18 a las 24 semanas - que nos permite ver alteraciones estructurales y cromosómicas (que no se vieron en el USG del primer trimestre y que solo se ven conforme se desarrolla él bebe, como el caso de espina bífida, hidrocefalia, malformaciones cardiacas y renales).
USG del tercer trimestre : Para crecimiento, maduración del bebe, valoración de placenta y liquido amniótico.

Se realiza evaluación estructural fetal de las siguientes estructuras:

Cabeza: La integridad de los huesos y estructuras cerebrales así como pliegue nucal como marcador para cálculo de riesgo de enfermedades cromosómicas.
Cara: Perfil fetal, Integridad de huesos, puente nasal, ojos así como integridad de labio y paladar.
Columna: Evaluación de curvaturas normales en todos sus segmentos, cuerpos vertebrales, canal medular y movilidad normales, así como la integridad de piel.
Tórax: estructura cardiaca en su totalidad así como la frecuencia cardiaca fetal, pulmones fetales y costillas.
Abdomen: Presencia de estómago, riñones, glándulas suprarrenales normales, diafragma, entrada de cordón umbilical al abdomen y determinación de número de vasos del cordón, integridad de pared abdominal y tamaño vesical.
Genitales: Determinación de sexo fetal con certeza.
Extremidades: Presencia de todos los huesos, determinar la movilidad en todos sus segmentos, cuenta de dedos completa.
Placenta: Determinar su madurez y localización.

Copyright © 2025 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in